Volver a confiar en uno mismo
- Patricia Tanus
- 8 sept
- 2 Min. de lectura
Hay momentos en los que la confianza se nos escapa. No por falta de capacidad, sino por el peso de lo vivido. A veces son las opiniones ajenas, los juicios que nos lanzan sin conocer el fondo de nuestra historia. Otras veces es el duelo, la edad, una pérdida de empleo, de pareja, de estilo de vida. Todo eso puede hacer que la fe en uno mismo se tambalee, que nos sintamos lejos de lo que alguna vez fuimos o soñamos ser.

Yo lo he vivido. He sentido esa distancia interna, ese eco que pregunta si aún somos capaces, si aún merecemos, si aún podemos. Y en medio de esa niebla, siempre aparece algo. A veces es una señal sutil, otras veces una presencia clara. Guías espirituales que no dudan, que no se confunden, que nos recuerdan quiénes somos cuando nosotros lo hemos olvidado.
No siempre tienen forma humana. A veces son sueños, símbolos, animales, frases que llegan en el momento justo. A veces son personas que nos miran sin juicio, que nos sostienen sin pedir explicaciones. Y otras veces, simplemente, es el alma que se cansa de esperar y decide volver a hablar.
Recuperar la confianza no es un acto de fuerza. Es un acto de humildad. Es permitirnos volver a creer en lo que somos, incluso cuando el mundo nos ha dicho lo contrario. Es recordar que la fe en uno mismo no se pierde, solo se esconde. Y que siempre hay caminos para volver a ella.
Aquí comparto cinco formas que me han ayudado a reconectar con esa confianza, para que puedas aplicarlos en tu propio proceso:
Permite que la duda aparezca, pero no te quedes ahí. La duda forma parte del camino, no es el destino. Reconócela, escúchala y luego sigue adelante.
Rodéate de personas que vean tu luz. No todos saben mirar con el alma. Elige bien a quienes te acompañan en los momentos frágiles.
Recuerda todo lo que ya has superado. La memoria es medicina. Vuelve a esos momentos en los que fuiste valiente, creativo, capaz. Siguen ahí, no se han ido.
Escucha a tus guías. Sean visibles o invisibles, humanos o simbólicos, los guías siempre hablan. Aprende a reconocer su lenguaje.
Haz algo pequeño cada día que te recuerde quién eres. No tiene que ser grandioso. Basta con un gesto, una palabra, una acción que te conecte con tu esencia.
Recuperar la confianza en uno mismo es posible, pero no siempre ocurre en solitario. Este texto no sustituye un proceso terapéutico formal. Si sientes que hay algo que necesita atención más profunda, puedes contactarme. Estoy aquí para acompañarte y trabajar contigo en lo que sea necesario, para que la confianza y la fe en ti mismo vuelvan a ocupar su lugar. Aquí de dejo el enlace a mi WhatsApp para que agendemos tu sesión...
También te recuerdo que puedes visitar mi sitio web www.patriciatanus.com, donde encontrarás recursos de apoyo, información sobre terapias y cursos que pueden serte útiles en tu proceso. Si estás list@ para trabajar en tu confianza y reconectar con tu fuerza interior, ahí tienes un espacio creado para acompañarte.
Yo soy Patricia Tanus, y la luz sea contigo!!
Comentarios